Buenos días Soñadores! Empezamos una nueva semana con mucha ilusión. Con varios proyectos entre manos mi mayor preocupación es, a parte de donde sacar tiempo para todo, no pasarme de los presupuestos. Y es que en estos momentos no salirse del presupuesto es muy importante y si encima el presupuesto es pequeñito ya ni os cuento.
La crisis sigue muy presente en muchos de nosotros y a veces nos agobiamos mucho pensando en lo que costaría hacer ciertas cosas y no lo hacemos. Pero la verdad es que hay muchas cosas que se pueden hacer con un presupuesto muy bajo y con mucha imaginación.
Sin ir más lejos estoy segura de que muchos de vosotros contáis con algún antiguo trastero familiar lleno de cosas a las que no dais importancia por pensar que son viejas y no sabéis como reutilizarlas. Pues estáis equivocados, es un mundo lleno de posibilidades. Y hoy os lo quiero demostrar con algo tan sencillo como una antigua escalera de mano.
Reutilizar antiguas escaleras de mano están muy de moda como elemento decorativo tanto en interiorismo como para eventos como bodas. Y os preguntaréis cómo puede ser esto, muy sencillo, es un elemento económico, que sirve tanto para exterior como interior y permite cualquier acabado adaptándose a cualquier tipo de decoración, desde lo más moderno hasta lo más vintage pasando por las decoraciones industriales y nórdicas que están tan de moda.
Utilizarla es de lo más sencillo, si no te quieres complicar basta con apoyarla en cualquier lugar y comenzar a usarla como almacenaje de cualquier cosa. Totalmente gratis. Pero puedes hacer mucho más, una mano de pintura un par de tablones unos ganchos,… y tachán! un elemento completamente distinto y funcional. Todo depende del estilo que queráis darle.
Si seguís sin verlo claro aquí os dejo 5 usos que podéis darle a la escalera.
1- Toallero: colócala en un baño contra la pared y utilízala como un fantástico toallero.
2- Estantería: despliega la escalera y añádele unas baldas y ya tienes una fantástica estantería para utilizar en el salón o cualquier habitación.
3- Zapatero: Si te gusta tener todos tus zapatos de tacón a la vista para poder no perder tiempo escogiendo modelito por las mañanas esta es tu opción. Sólo tienes que apoyarla sobre la pared y empezar a colgar de los tacones todos tus zapatos. También puedes usar la opción anterior y exponerlos sobre baldas.
4- Revistero: puedes colocar la escalera en el salón y a parte de quedar como un gran elemento decorativo utilizarla para organiza las revistas que tengas por casa para tenerlas siempre a mano.
5- Perchero: Aquí las opciones son infinitas, depende de tu imaginación y habilidad diy. Puedes apoyarla y empezar a colgar cosas allí directamente, colgarla del techo y llenarla de perchas, o incluirle ciertos elementos como barras o baldas y crear un gran perchero.
Pero como ya os dije aquí no terminan todas las opciones de las escaleras, todo depende de vuestra creatividad. Y si no queréis usarlas en casa siempre podéis usarlas para decorar en vuestros eventos. Aquí os dejo unos cuantos ejemplos para que os inspiréis.
Fotos: Pinterest
¿Qué te ha parecido?¿utilizarías una escalera de mano en tu casa?
Viva el reciclajeee!! Mola mola…. tengo claro que cuando tenga mi propio espacio…estará lleno de elementos recontextualizados.
Gracias Adri, ya sabes que sólo tienes que avisarme y nos ponemos manos a la obra.